Desarrollamos un video para mostrar qu? trabajos estamos?llevando adelante en La Rioja y c?mo ser? el nuevo cruce a Chilecito por El Velasco.

El Presidente de la Naci?n Alberto Fern?ndez visit? la provincia de La Rioja e hizo importantes anuncios en relaci?n a las obras que desarrollamos en RN N?75, brindando su apoyo para la continuidad de los trabajos a la vez de anunciar que se reiniciar? la obra de cruce a Chilecito por el Velasco, que constituye un enorme desaf?o para nuestra empresa.

El encuentro tuvo sede en el Parque Industrial de la Ciudad de La Rioja con presencia del gobernador de la provincia, ministros y diputados.

En este marco, se le mostr? al Sr. Presidente un video que resume algunos de nuestros trabajos en RN N?75 La Rioja y muestra la importancia del cruce desde La Rioja a Chilecito a trav?s de El Velasco.

La Sierra de Velasco es una cadena monta?osa ubicada en la provincia de La Rioja, Argentina, forma parte de la regi?n geogr?fica Sierras Pampeanas.

La sierra est? compuesta principalmente por granitoides del periodo Ordov?cico y granitoides y vulcanitas de la era Cenozoica.

Este macizo separa los llanos de La Rioja del valle de Chilecito. Cerca de sus laderas se establecen las dos ciudades m?s importantes de la provincia, la capital riojana del mismo nombre y Chilecito. La vinculaci?n entre dichos poblados es a trav?s de la ciudad de Patqu?a, recorriendo 64 km por Ruta Nacional N? 38 y luego 124 km, por Ruta Nacional N? 74.

Actualmente, para dirigirse desde la Ciudad de La Rioja hacia Chilecito y viceversa, se deben transitar m?s de 200 Km, por las Rutas Nac. 38 y 74.

Con el camino del cruce a trav?s del Velasco, dicha distancia se ver? disminuida a menos de la mitad (80 Km).

 

 

Parte del camino (Secci?n I) fue inaugurado en marzo de 2007, un tramo pavimentado de 18 kil?metros de longitud, que llega hasta Pampa de la Viuda.

La traza de la obra Conexi?n Vial La Rioja – Chilecito por el Velasco, tiene 2 secciones:

  • Secci?n II: Prog. 21.600 ? Prog. 40.428 (Quebrada de la Horqueta)
  • Secci?n III: Prog. 0,00 (Pampa de la Viuda) – Prog. 21.600

Entre los principales ?tems a ejecutar se destacan las excavaciones en roca y los terraplenes y pedraplenes, la construcci?n de t?neles excavados en roca, la construcci?n de obras de arte, construcci?n de muros de sostenimiento, obras de protecci?n de laderas, cunetas, defensas vehiculares y otros.

El proyecto constituye un importante ahorro en distancia y acercando a las personas de las dos ciudades m?s importantes de la Provincia.

La concreci?n del proyecto generar? el desarrollo tur?stico de la regi?n y de las econom?as regionales, vinculando el Circuito de la costa (rodea las Sierras de Velasco) con el circuito de Chilecito (lugares de intereses hist?ricos, religiosos, paisaj?sticos, gastron?micos y vitivin?colas).

Se conjuga con el paso internacional a Chile por Pircas Negras, atravesando paisajes de gran belleza natural y constituye en s? mismo una atracci?n tur?stica.

En Pampa de la Viuda, la Provincia proyecta la construcci?n de un Centro Deportivo de Alto Rendimiento (CDAR), con m?ltiples ventajas en virtud de la ubicaci?n, las caracter?sticas del entorno y la altura en metros sobre el nivel de mar, que brinda diversos beneficios a los deportistas que realicen entrenamientos all?.

 

Datos Generales

  • Camino de Monta?a.
  • Longitud😕 43600,00 m.
  • Construcci?n de t?neles.
  • Plazo de ejecuci?n: 36 meses.
  • Empleo directo: 480 personas.
  • Empleo indirecto: M?s de 1200 personas.