C?mo Actuar ante un Paro Cardiorrespiratorio

    ?SE DEBE ACTUAR DE INMEDIATO?

    El cuerpo requiere un suministro constante de ox?geno para poder sobrevivir. Las lesiones o enfermedades que afectan a la respiraci?n o al latido cardiaco, o aquellas que causan sangrados, pueden alterar al aporte de ox?geno. Si los pulmones no reciben el suministro suficiente de ox?geno, o ?ste no circula adecuadamente por el cuerpo, se produce una emergencia que pone en peligro la vida de las personas.

    Reanimaci?n Cardiopulmonar

    El?paro cardiorespiratorio?es el cese brusco e inesperado de la funci?n circulatoria y respiratoria eficaz. Es una situaci?n generalmente inesperada capaz de sorprender, en un instante, a personas en aparente estado de salud. La falta de conocimiento, lo imprevisto del suceso y la lentitud en la implementaci?n de las maniobras de reanimaci?n cardiopulmonar b?sica hacen que, muchas veces, se fracase en los intentos por recuperar la vida.

    A continuaci?n, detallamos c?mo realizar la reanimaci?n cardiopulmonar en adultos, que no es otra cosa que cumplir con las funciones del coraz?n y los pulmones hasta la llegada de ayuda m?dica.

    ?Qu? es la Reanimaci?n Cardiopulmonar?

    Consiste en la combinaci?n de respiraci?n boca a boca y compresiones sobre el pecho (masaje card?aco).

    En el caso de encontrar una persona en estado de inconsciencia, verific? si respira; de no ser as?, solicit? ayuda de inmediato e inici? la respiraci?n boca a boca.

    Luego verific? el pulso; de no hallarlo, inici? el masaje card?aco.

    Si no hay respiraci?n ni pulso deber?s administrar primero 2 exhalaciones profundas y luego 15 compresiones sobre el pecho. Repet? alternativamente este proceso hasta que la persona afectada se recupere o llegue ayuda profesional.

    Respiraci?n boca a boca

    Recost??a la persona afectada boca arriba. Retir? cualquier tipo de obstrucci?n de su boca. Ubic? luego la mano en la frente y apret? la nariz mientras le coloc?s 2 dedos debajo del ment?n e inclin?s su cabeza hacia atr?s.

    Coloc? tu boca sobre la boca de la persona sell?ndola con firmeza. Sopl? en forma constante hasta que se levante el pecho, luego separ? tu boca. Inhal? aire fresco y repet? este paso administrando 10 exhalaciones por minuto.

    Retir? cualquier tipo de obstrucci?n de la boca

    Cubr? la boca de la persona totalmente para que no se escape el aire.

    Verific? si el pecho se hunde.

    Continu? el paso anterior hasta que la persona respire sin ayuda o hasta que llegue ayuda profesional. Si no tiene pulso, empez? el masaje card?aco.

    Masaje Card?aco


    Acost??a la persona sobre una superficie firme. Para focalizar el ?rea de aplicaci?n de las compresiones, busc? la costilla inferior con los dedos ?ndice y mayor. Desliz? los dedos hacia arriba hasta que el mediano encuentre el lugar donde la costilla se une al estern?n: puede haber un peque?o hueco all?.

    Ech? la cabeza hacia atr?s para abrir las v?as respiratorias.

    Segu? la costilla inferior hasta el estern?n.

    Aplic? las compresiones aqu?. Presion? y solst? sin mover tus manos. No dobles los codos.

    Tu dedo ?ndice debe estar apoyado sobre el estern?n del enfermo. Desliz? la parte trasera de tu otra mano por el estern?n hasta que llegue al punto en el que est? apoyado tu dedo ?ndice. La parte trasera de tu mano est? ahora apoyada en el ?rea exacta donde deben aplicarse las compresiones.

    Manten? la parte trasera de tu mano (palma) en posici?n, ubic? la otra arriba y luego entrecruz? los dedos. Inclinate sobre la persona manteniendo los brazos derechos. Presion? de manera de hundir el pecho 5 cm, luego solt? sin mover tus manos. Interrump? y verific? si sospech?s que el pulso y la respiraci?n volvieron.?Nunca abandones al paciente.

    Es importante que tengas en cuenta que la informaci?n que aqu? presentamos no suplanta la capacitaci?n necesaria para ser rescatador entrenado e intervenir ante un paro cardiorespiratorio. De todas maneras, no dudamos que ayudar? a saber c?mo proceder en los primeros instantes.

    ?Esperamos que esta informaci?n te haya resultado ?til!