Continuando con las mejoras del corredor de la RP82, el diario Correveidile de Mendoza mencion? nuestro plan de reforestaci?n.

Comprometida con el Medio Ambiente y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, la empresa Paolini Hnos. S.A., contratista de la Obra: ?Mejora del Corredor de la Ruta Provincial N?82 ? Tramo II: Fin del Corredor del Oeste ? Secci?n III (Tijera) ? Rotonda Gob. Ortiz?, informa a la comunidad en general y en particular a los vecinos de Chacras de Coria -lugar donde se desarrolla el proyecto-, las medidas previstas en temas de protecci?n y conservaci?n de la vegetaci?n y el arbolado.

Al comienzo del trazado, se realiz? el relevamiento del arbolado presente en el ?rea operativa de la obra. Para aquellos espec?menes que lamentablemente eran impactados por la misma, se realiz? un Plan de Forestaci?n Compensatorio, que implica reposicionar tres ?rboles por cada uno que fuera removido. Trabajaron el ?rea de Recursos Forestales de la Direcci?n Provincial de Vialidad Mendoza, la Inspecci?n de la Obra, Empresa ACyA y Paolini S.A. Finalmente, se cont? con la aprobaci?n de la DRNP.

Cabe destacar que en todas las etapas han recibido el asesoramiento de especialistas: la ingeniera agr?noma Pamela Federici, asesora externa de la Empresa Paolini Hnos.; el ingeniero Eduardo Fern?ndez de la DPV Mendoza o la ingeniera Emilce Barzola de la Municipalidad de Luj?n de Cuyo, quienes acordaron las especies m?s convenientes para la zona.

El Plan de Forestaci?n tendr? su comienzo en los pr?ximos d?as. Los primeros 40 ejemplares van en calle Medrano. Y hasta el pr?ximo a?o se completar?n 426 unidades en zona de Ruta o en sus cercan?as. El aguaribay o falso pimiento (nombre cient?fico: Schinus molle) es la especie sugerida para plantar, por sus condiciones de adaptaci?n a suelos muy distintos, alta resistencia a la sequ?a y a las heladas, gran velocidad de crecimiento y bajo requerimiento h?drico, aunque tambi?n se colocar?n otras especies en aquellos espacios menores, como islas de rotondas, plazas, calles internas.

?Es nuestro compromiso y objetivo generar el menor impacto ambiental y social a la comunidad, con la cual compartimos un importante tiempo de convivencia.?