El Gobierno adjudic??6 corredores viales con peaje mediante el sistema PPP (participaci?n p?blico-privada), y Paolini Hnos. result? ganador junto a?Vial Agro?e INC.
La Noticia del Diario La Naci?n indica que ?el r?gimen establece que las obras, por US$6000 millones, sean financiadas por los privados; se repagar?n con un bono.
Javier Iguacel, designado ministro de Energ?a, se despedir? de Vialidad Nacional con una firma que vale m?s de 6000 millones de d?lares. Junto al ministro de Transporte,?Guillermo Dietrich, firm? ayer la resoluci?n para adjudicar el primer paquete de concesiones viales bajo el r?gimen de participaci?n p?blico-privada (PPP). [?]
«Las licitaciones por PPP demostraron ser una herramienta s?lida para que podamos hacer las obras que el pa?s necesita para seguir generando en empleo, para crecer, para desarrollarse y, fundamentalmente, para mejorar la seguridad vial y terminar con las rutas de la muerte. La apuesta a largo plazo en la obra p?blica que han hecho las empresas nacionales e internacionales demuestra que estamos en el camino correcto», dijo Dietrich.?[?]
Si finalmente las PPP prosperaran (Vialidad tiene dos m?s programadas para este a?o), el Estado podr?a mantener la actividad en el sector sin desembolsar dinero. Casi una novela con final feliz en los o?dos de los funcionarios argentinos ?vidos de ahorrar.
Los nuevos actores de las rutas
El proyecto
El plan implica obras en m?s de 2500 kil?metros a trav?s de la construcci?n de nuevas autopistas (813 km), rutas seguras (1494 km) y obras especiales (252 km), as? como 17 variantes a distintas localidades. La inversi?n total estimada es de 6000 millones de d?lares durante los cuatro primeros a?os
Corredor A
Une Las Flores con Coronel Dorrego, adem?s de otro ramal que va de Olavarr?a a Mar del Plata. Ganadores: Paolini Hermanos, Vial Agro y INC
Corredor B
Empieza en Luj?n y termina en la capital de La Pampa, Santa Rosa. Ganadores: CCA Panam? y Green. Esta ?ltima es una constructora que ha sido gran beneficiaria desde que se abri? la competencia en el sector. A fuerza de precios bajos, se quedaron, entre otras, con un tramo de la autopista ribere?a y con el viaducto del tren San Mart?n. Fue la responsable de la ca?da de una estructura en Palermo que gener? no solo la necesidad de cortar el servicio esos d?as, sino tambi?n de interrumpirlo por m?s de un a?o hasta que la obra est? terminada
Corredor C
Atraviesa Buenos Aires y el sur de C?rdoba para llegar finalmente a Mendoza. Ganador: Jos? Cartellone, una de las empresas de obra p?blica m?s conocidas de la Argentina, que es, justamente, de origen mendocino
Corredores E y F
Contienen las autopistas Buenos Aires-Rosario y Rosario-C?rdoba. Ganadores: un consorcio que integran Helport (una compa??a del Grupo Eurnekian), Panedile, Copasa y Eleprint
Autopista Sur
Corresponde a la autopista Buenos Aires-Ca?uelas, que estaba en manos de una firma de Crist?bal L?pez. Ganadores: un consorcio integrado por Rovella Carranza, una empresa con fuerte presencia en San Luis; JCR (las siglas de Juan Carlos Relats, uno de los constructores preferidos del kirchnerismo y que era el inquilinodel Hotel Los Sauces) y Mota Engil, una firma brasile?a que est? mencionada en varias investigaciones por el caso Lava Jato.